La final de la copa del rey 2025 promete pasar a la historia como uno de los enfrentamientos más vibrantes entre los dos colosos del fútbol español. El sábado 26 de abril, el Estadio de La Cartuja en Sevilla se viste de gala para recibir a FC Barcelona y Real Madrid en una final que paraliza a toda España. Con bajas importantes, tácticas al límite y una historia de rivalidad que arde en cada rincón del césped, esta edición de la Copa del Rey se convierte en mucho más que un título.
Un Clásico con historia
Barcelona y Real Madrid ya se han enfrentado siete veces en finales de la Copa del Rey. El balance es apenas favorable al conjunto blanco, con cuatro victorias sobre las tres blaugranas. Esta octava final marca un nuevo capítulo en una rivalidad que trasciende lo deportivo, que mezcla filosofía, política, y pasión en estado puro.
Las rutas hacia la gloria
El camino hacia la final no ha sido fácil. El FC Barcelona eliminó al Atlético de Madrid en un duelo que quedó para la hemeroteca por el doblete de Lamine Yamal en la vuelta. El Real Madrid, por su parte, sufrió más de lo esperado ante una combativa Real Sociedad, con Vinícius y Rodrygo como protagonistas en la remontada del Bernabéu.
Bajas que pueden cambiar la historia
Ambos equipos llegan con dolorosas ausencias. Robert Lewandowski se pierde el partido por una lesión muscular que lo ha apartado de los entrenamientos desde hace dos semanas. Su reemplazo será Ferran Torres, que llega en forma pero sin la experiencia de una final tan trascendental. En el bando blanco, Eduardo Camavinga y David Alaba también están fuera por lesión, lo que obliga a Carlo Ancelotti a reconstruir la defensa con Nacho y Tchouaméni adaptándose a nuevas posiciones.
Duelo de estrategas
Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, se ha mostrado cauto pero confiado en la rueda de prensa previa al partido: «Sabemos cómo jugar contra el Real Madrid. Esta plantilla tiene corazón y talento». En el otro banquillo, Ancelotti confía en la experiencia de su plantilla: «Hemos ganado muchas finales porque creemos hasta el último minuto».
Jugadores clave a seguir
- Pedri: El joven centrocampista del Barcelona es el eje del juego azulgrana. Su visión, control y lectura táctica serán fundamentales para mantener la posesión y calmar el ritmo.
- Mbappe: El delantero francés del Real Madrid ha sido el fichaje del año. Si logra imponerse en la delantera, el Madrid podría inclinar la balanza.
- Szczęsny vs. Courtois: Dos de los mejores porteros de este año. Su actuación podría ser decisiva en un partido tan igualado.
El ambiente en Sevilla
La ciudad ya vibra con el ambiente de la final. Sevilla ha desplegado un operativo de seguridad sin precedentes para evitar incidentes entre aficiones. Las calles están teñidas de azulgrana y blanco, con música, banderas y una fiesta que no se detiene desde el jueves. Los bares, llenos. Las entradas, agotadas.
Pronóstico reservado
Los expertos no se ponen de acuerdo. Las casas de apuestas dan una ligera ventaja al Barcelona, las estadísticas recientes muestran a un Barcelona más eficaz en finales nacionales. Lo cierto es que el fútbol será el verdadero ganador de esta noche mágica en La Cartuja.
Dónde y cómo verlo
El partido será transmitido en directo por TVE, RTVE Play, Movistar+, TV3 y LaLiga TV Bar. Además, podrá seguirse minuto a minuto por radio y plataformas digitales. Un Clásico que nadie querrá perderse.
¿Qué se juega realmente?
Más que una copa. Es el prestigio. Es cerrar la temporada con gloria. Es dejar huella en la historia. Y, para muchos jugadores, es también una oportunidad de oro para asegurar su nombre en la lista de convocados para la Eurocopa 2025.
¿Te apasiona el fútbol como nosotros? No te pierdas más historias como esta en nuestra sección de deportes.