El secretario general de la ONU, António Guterres, llama a una «paz justa» en Ucrania para garantizar su soberanía e integridad territorial.
En medio del conflicto que ha mantenido a Ucrania en vilo durante los últimos tres años, Rusia y Ucrania han intensificado sus enfrentamientos con decenas de ataques utilizando drones, en una escalada de violencia que ha despertado la preocupación a nivel internacional.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha hecho un llamado este domingo, a solo un día de que se cumplan tres años desde que comenzó la guerra en Ucrania, recordando la importancia de alcanzar una «paz justa» que respete la soberanía, independencia e integridad territorial del país dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.
En un mensaje emitido durante el fin de semana, Guterres enfatizó que estos principios están alineados con la Carta de Naciones Unidas y la legalidad internacional, haciendo hincapié en que la invasión rusa a gran escala en Ucrania constituyó una clara violación de estos conceptos fundamentales.
Las imágenes provenientes de la zona del conflicto muestran el impacto devastador de los ataques con drones, con escenas de destrucción y desolación que ponen de manifiesto el sufrimiento de la población civil atrapada en medio de esta guerra.
El intercambio de ataques entre Rusia y Ucrania ha generado una atmósfera de incertidumbre y tensión en la región, mientras que la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de los acontecimientos y busca encontrar vías para promover una solución pacífica y duradera a este conflicto.
Ante la persistencia de la violencia y el sufrimiento de la población ucraniana, la necesidad de alcanzar una paz justa y sostenible se vuelve más apremiante que nunca, con la esperanza de que la diplomacia y el diálogo puedan abrir una puerta hacia un futuro de estabilidad y prosperidad para Ucrania y su pueblo.